
Este diario te invita a tomar consciencia de ti mismo, a reconocer tu estado emocional, mental y físico, y a observar de cerca tus necesidades. Al satisfacerlas, te acercas a la autorregulación, a ese equilibrio vital que te permite acceder a tu ser esencial, momento a momento. No hay atajos en este camino; una humanidad sólida se construye día a día, con la autoobservación que, con el tiempo, te proporciona autoconocimiento y te lleva a responsabilizarte de tu propio bienestar.
Considero este diario un hábito de higiene mental y emocional, tan fundamental como lavarse los dientes. Puede parecer básico, pero en un mundo donde todo está estructurado para mantener nuestra atención en lo externo, es fácil que nuestras dificultades internas pasen desapercibidas. Permanecen latentes, en una zona gris, hasta que un día se manifiestan dolorosamente, tanto en nosotros mismos como en los demás. Y entonces nos preguntamos: ¿cómo no vi esto venir?
No lo vimos porque no tenemos el hábito de mirarnos diariamente, de explorar nuestra realidad interna, de conectar con nuestras necesidades y responsabilizarnos de satisfacerlas. Este diario cumple una función preventiva en muchos niveles de la experiencia humana. Cuando adquieras el hábito de mirar dentro, de escribir y monitorear tu mundo interno, como quien revisa diariamente las finanzas para evitar un saldo negativo inesperado, estarás más conectado contigo mismo. Tendrás más claridad en la dirección de tus acciones, forjarás una mayor consciencia, y sabrás elegir con mayor sabiduría, en conexión contigo mismo.

Escritura Terapeutica Guiada
En la búsqueda de inteligencia emocional, madurez afectiva y autorealización, es inevitable preguntarse: ¿cómo se alcanzan estos anhelados y esenciales estados del ser? Estos no son meros ideales, sino manifestaciones del ser esencial que todos llevamos dentro. Sin embargo, nuestras heridas emocionales a menudo nos desconectan de esta esencia. Reconectarse con ella no es un milagro que ocurre de la noche a la mañana, en una sola sesión de terapia o en una conversación reveladora. Es un proceso que se construye con dedicación y consciencia.
La vida sagrada, esa existencia consciente, plena y realizada en la que tus relaciones son satisfactorias y tu ministerio cobra un profundo sentido, se forja día a día. Aquí en la tierra, construimos esa humanidad consciente, paso a paso. El Diario de Salud Mental para Sacerdotes y Religiosos fue creado con este propósito en mente: ayudarte a ritualizar tu vida diaria, a sacar un momento cada día para mirar hacia adentro, para encontrarte cara a cara con tu humanidad.
