Enfoque Terapéutico
Reconexión con el Ser Esencial: Un Camino Sagrado para Sacerdotes y Religiosos
Acompañar a sacerdotes y religiosos en su viaje terapéutico me ha revelado la profunda belleza de una vida sagrada. No se trata de un privilegio exclusivo para unos pocos, sino de un llamado universal para todos los seres humanos. Sin embargo, para un sacerdote, vivir una vida sagrada es más que una aspiración; es una necesidad para honrar verdaderamente el aspecto divino al que ha sido consagrado.
Una vida sagrada no significa una existencia libre de sufrimiento o adversidad. Al contrario, es una vida que abraza la plenitud y la realización a través del reconocimiento y la aceptación consciente de los desafíos. En el corazón de esta existencia está un núcleo de seguridad interna—una conciencia serena y estable que brinda calma, confort, y una sensación profunda de estar en casa, incluso en medio de las tempestades de la vida cotidiana.
Este núcleo, que yo llamo el SER, el Self, o ese yo sano, es el espacio esencial con el que todos nacemos y que nos acompaña hasta el momento de nuestra trascendencia. Es un espacio de integridad, valores, y radicalidad, donde la bondad, la compasión, la claridad, la creatividad, y la conexión fluyen naturalmente. Es desde esta dimensión que se puede vivir verdaderamente una vida sagrada.
Sin embargo, las heridas emocionales no sanadas y las experiencias dolorosas que no hemos sabido integrar a menudo nos desconectan de ese ser esencial. En su lugar, construimos mecanismos de supervivencia—formas de ser y comportarnos que nos ayudan a sobrellevar la vida, pero que a menudo nos alejan de nuestra verdadera esencia. Nos identificamos tanto con estos personajes que olvidamos quiénes somos realmente, creando una desconexión profunda con nuestra naturaleza divina.
Mi enfoque terapéutico está diseñado para guiar a sacerdotes y religiosos de vuelta a esa conexión con su ser esencial. A través de un proceso que ofrece un espacio seguro, libre de juicios, y lleno de aceptación incondicional, es posible sanar las heridas que nos impiden acceder a nuestro yo sano. Este proceso no solo restaura la conexión con nuestro ser, sino que ilumina la vida del sacerdote, llenándola de sentido, claridad en el discernimiento, y madurez afectiva. Desde este lugar, el camino espiritual se edifica sólidamente, y la vida ministerial se llena de plenitud y propósito.
Para facilitar este proceso de reconexión, he diseñado herramientas específicas como la terapia individual, la formación permanente a nivel virtual, talleres, la evaluación psicológica para el autoconocimiento, y el diario de salud mental. Cada una de estas herramientas está creada con el objetivo de fortalecer el ser esencial del sacerdote, permitiéndole brillar como un líder espiritual consciente que aspira a la autorrealización y a una vida plena en su ministerio.
Es mi profunda convicción que, al reconectarse con su esencia, cada sacerdote puede vivir una vida verdaderamente sagrada, una vida que no solo honra su vocación, sino que también lo llena de una paz interior duradera y un propósito renovado.
Ubicación
Cra. 43 A #1 Sur-50
Edificio Cross Business Center
Medellín, Colombia.
+57 3043342845